Humbug es el tercer disco de los Arctic Monkeys, despues de haber sacado un exitoso segundo disco, Favourite Worst Nightmare (2007). Según los miembros, el disco tiene muchas más influencias de bandas como Cream, y Jake Thackray, John Cale, Roxy Erickson, y hasta Jimi Hendrix. Fue co-producido por Josh Homme de Queens of the Stone Age y por James Ford, quien produjo el the Age of the Understatement para the Last Shadow Puppets.Ya apenas salió el primer single Crying Lightning, la crítica y los fans anticiparon que los monos estaban lejos del sonido de "Whatever People Say I Am, That's What I'm Not". Manteniendo tremendas composiciónes en todo lo que son los riffs y bajos, la banda se mostraba mucho más madura que nunca, y así con un sonido mucho más oscuro. Puede que en sí no sea mejor que sus discos pero expandió mucho el sonido y el rango de la banda.
Y aunque no me animo mucho a criticarlos de ninguna manera, lo cierto es que Humbug suena muy muy refinado, y capaz un poco demasiado, y paradójicamente capaz esa es la razón por la que el disco no significó un suceso masivo como el que logró el primero, pero a quién le importa! Ese será el precio a pagar por ser tomados un poco más en serio, y dentro de algunos años, Turner y compañía se burlen de los que dudaron de ellos.
Lo peor de que Neon Bible no sea tan bueno como Funeral es que es algo que infla mucho más la desproporción del hype de Arcade Fire. El "era imposible superar semejante discazo" empieza a ser la conclusión más repetida entre los aficionados. Es por eso que Neon Bible será recordado como un argumento definitivo a favor de Funeral, y una victoria más para pitchfork. Los épicos de Arcade Fire tuvieron que bancar la presión de sacar un disco a la altura del anterior, con ser la bandita indie de cada uno pero tener un público masivo, y con no contar con crisis personales que ayuden a escribir (Funeral fue fruto de varias muertes familiares).
El problema para las bandas de un primer disco "hype", que aunque las taggen como "indie" no están muy lejos de sonar como bandas como All Time Low aunque si lejos de sonar tan insoportable, aparece cuando el público se aleja en busca de carne fresca. Tokyo Police Club sacó sus primeras canciones en un Ep en el 2006 que al toque apareció en todos los blogs en una era casi pos-Strokes.
Después de un periodo de inactividad de tres años, Beck presentó su octavo disco en el 2002, Sea Change; un disco mucho más introspectivo que cualquier cosa que haya escrito, producido por Nigel Godrich (Radiohead). Sea Change se caracteriza por su sonido acústico y el uso de violines y violonchelos: se dice que lo que le dió a Beck la inspiración para escribir este disco fue una ruptura sentimental. Marcado un antes y después en su composición, el disco es muy muy sincero, cambiando toda la idea que la gente había formado de él.

Después de el super mega éxito que fue Oracular Spectacular, MGMT estaba taggedo como la super banda revelación en todo el mundo. Sin embargo, estaban en un punto medio entre singles comerciales y, como a Pitchfork le gustaba decir, los Pink Floyd teens. Fue con Congratulations que se fueron más para el lado de la experimentación menos comercial. Metanoia fue un single limitado de casi 14 minutos (es casi considerado un EP por lo larga que es la canción) que queda como la transición entre ambos discos y cuando todavía no se sabía que esperar del segundo.
Venus and Mars es el sexto disco solista de Paul McCartney y el cuarto bajo el nombre de Wings. Fue un disco grabado con la idea de continuar la linea de exito de Band on the Run, y que en alguna manera fue lo bastante bueno como para permitirle empezar una gira mundial de un año. Para grabarlo, Paul sumó a Jimmy McCulloch como guitarrista (un flaco que habia grabado con the Who un par de veces) y a Geoff Britton como baterista (aunque no duró hasta el final del disco) para la nueva formación.
En su último disco, Beck se entrega a la música psicodélica de los '60, dentro de su propio sonido de country distorsionado alternativo rockero. Todo por encima de canciones acerca de la degradación ambiental, vivir en tiempos de guerra y uno que otro síntoma de crisis espiritual de Beck y su adultez. Es en la última canción que le da título al disco, en la que esta crisis se pone en evidencia.
Employment es el primer disco de los Kaiser Chiefs, influenciado por el new wave y el punk rock de los '70. Es un debut en el que la banda mantiene el nivel de energia constante durante todo el disco, terminando siendo capaz un poco rompe pelotas al final, pero en fin es un buen debut. La crítica americana lo denominó como otro prototípico británico sin pretensión pero a la vez divertido.
Despues de un año de sacar Album, el disco debut del dúo, Girls vuelve con Broken Dreams Club, un EP de seis nuevas canciones. Con media hora de música Californiana, la banda logra crear el ambiente retrógada de su primer disco con un aire fresco agregado.
Echo and the Bunnymen sacó su primer disco Crocodiles el mismo día que Joy Division sacaba su último disco Closer, en 1980, teniendo un éxito moderado en Inglaterra. La crítica rescataba el sonido y las letras del disco llenas de angustia y dolor, reforzadas con imagenes animales oscuras y hasta sexuales. Ian McCulloch canta en el borde de la isolación, miedo a la muerte y una bancarrota emocional creando fasinación y reconocimento por parte del público post punk.
Bueno, super disco que venía atrasando desde hace bastante. Good Evening New York City es el cd/dvd doble que sacó Paul McCartney de las tres noches (17, 18, y 21 de julio del 2009) que tocó inaugurando el estadio Citi Field en New York. El documental tiene un valor especial para McCartney ya que el Citi Field está casi encima del Shea Stadium, donde the Beatles rompieron el record de ventas de entradas en 1965. El recital es tan tremendo, y aunque en los cds omitan un par de canciones que aparecen en el dvd, no se puede decir que te quedas con los oídos insatisfechos.
McCartney es el primer disco solista de Paul McCartney. Empezó la grabación a fines de 1969, en plena disolución de the Beatles, mientras terminaba de pulir los últimos detalles a la publicación de Let It Be. Paul seguía luchando por mantener en vida a la banda aunque John ya había empezado con su proyecto de la Plastic Ono Band, y George y Ringo ya habían grabado sus primeros discos en solitario.
Sweet Lights es el disco debut de Shai Halperin de the War on Drugs. Es esa música nueva que te hace sentir familiar y cómodo, lleno de melodías de lo más dulces y synths brillantes. Muy parecido a Avi Buffalo capaz, pero renovando un sonido clásico de los 70's y 80's. Cada canción del disco está perfectamente producida, es uno de esos discos que soy capaz de escuchar pasivamente hasta que me di cuenta que le di un monton de vueltas y te absorbió inconcientemente.
Made In the Dark es el tercer disco de Hot Chip, el que los ayudó a alcanzar un éxito comercial internacional al punto que Ready for the Floor se escuchaba por todos lados. Fue así que lograron ser una de las más representativas en lo que se considera pop y electrónica británica actualmente. Mezclando sonidos y colores intensos, la banda logró encontrrar la armonía perfecta entre los beats de máquina, juegos de sintetizadores, y la voz de Alexis Taylor.
New Order es la banda que formaron los integrantes de Joy Division despues del suicidio de Ian Curtis. Al principio, el grupo era facilmente relacionable con el grupo anterior pero en seguida encontraron un nuevo sonido característico, descrito por ellos mismos como una fusión entre la música electrónica y el new wave. Con Bernard Sumner cantando y la esposa de Stephen Morris, Gillian Gilbert, en el teclado, editaron Movement en 1981.