La verdad es que fue raro escuchar a un nuevo disco de Armor for Sleep sin que el cantante Ben Jorgensen no te esté cantando al oído sobre dormir, soñar o morir. El tercer álbum pretende ser un poco más optimista, dejando de lado la introversión y dirigiendose a un tema más universal: la crítica social. Planteandose un tema en específico que es el culto a la imagen que existe hoy, Smile for Them critica a la generación de hoy que tiene como principal fin la fama y el reconocimiento.
La banda deja de lado los álbumes conceptuales pero sigue con la musica melodica, dinamica y emocional, que mezcla lo pesado del hardcore con una estructura más pop en la mayoría de las canciones. Sin embargo no traen nada nuevo a la mesa pero hay algo que personalmente me hiso siempre tenerlo como un buen álbum pasando días escuchandolo de principio a fin.
get it
buy it
La banda deja de lado los álbumes conceptuales pero sigue con la musica melodica, dinamica y emocional, que mezcla lo pesado del hardcore con una estructura más pop en la mayoría de las canciones. Sin embargo no traen nada nuevo a la mesa pero hay algo que personalmente me hiso siempre tenerlo como un buen álbum pasando días escuchandolo de principio a fin.
get it
buy it
Atlas Sound es el proyecto de Bradford Cox de Deerhunter, donde explora un sonido más tranquilo y menos anárquico. Exploró las posibilidades de hacerse cargo de todos los instrumentos y sonidos, sin tener que depender de nadie y teniendo control absoluto. Es un álbum más tranquilo y experimental, muy muy experimental; un debut lleno de texturas más limpias y menos distorsión.
Romance is Boring muestra un sonido solido, sobre todo en las letras, con respecto a los trabajos anteriores de Los Campesinos!. Con esa energía que los caracteriza, proclaman en quince canciones una visión del amor mucho más real que la que suele venderse por todos lados.
Minor Love es el último trabajo del ex Moldy Peaches Adam Green, siguiendo al diverso Sixes and Sevens de 2008. Vuelve con un álbum de catorce canciones de 2 minutos cada una en el que por momentosparece rozar el éxito de su obra maestra Friends of Mine (2003).
The Resistance es un viaje por las obsesiones de Matthew Bellamy (el amor, la esficiante sociedad moderna, las teorías conspirativas, las invaciones espaciales), delirios de grandeza progresiva a su punto máximo. Más ambicioso, extravagante y pretencioso que Black Holes and Revelations, el album es una dramática colección de canciones impregnadas de espíritu sinfónico en las que conviven el glam rock, Queen, y las ambiciones orquestales salidas de la mente de Bellamy.
La recepeción comercial del álbum debut Funeral, fue excelente a pesar del sello de la discografía independiente. Lo citaron como uno de los mejores discos del año y músicos conocidos han mencionado su nombre y elogiado su calidad (David Bowie, Bono), e incluso fueron denominados como "la mejor banda de la historia".
Primero de todo, una de las mejores tapas y nombres de bandas que conozco. Suburban Kids with Biblical Names existe para demostrar lo ridiculamente bueno, pegadizo, y divertido del indie pop Sueco. Tienen un poco de Lekman, Postal Service, Pavement, y hasta Island. Juegan con yuxtaposiciones, una constable líena de guitarras, y letras desconecertantes: todo índica que son una banda de nerds. La musica crea un ambiente de felicidad y diversión que ni te das cuenta cuando los estribillos son puro blah blah blah blah.
El grupo evoca el sonido de grupos como The Tyde, The Shins o The Thrills, o hasta The Coral, emparentados por melodías, timbres luminosos, coros y la sensibilidad por el pop y el folk. No cuesta remontarse a The Beach Boys, en una genealogía del pop de buenas maneras. The Magic Numbers está formado por dos pares de hermano y tan solo con dos discos que supieron explotar el potencial, tuvieron la oportunidad de tocar con bandas como Franz Ferdinand, The Flaming Lips y Sonic Youth.
Venus de Milo es una banda argentina, de Mar del Plata, integrante del movimiento under-teen indie de bandas de está mitad de la década. Es una banda muy joven que la verdad me sorprende mucho con la calidad de sonido profesional que consiguieron, grabado en la casa de uno de los integrantes.
The Wombats son considerados la salvación de la saturación new wave/post punk revival del 2008, con una actitud escénica con la que se ganaron el apodo de "power trio", montones de melodías cargadas de guitarras distorsionadas y potentes baterías que definitivamente terminaron con ese "más de lo mismo". Llegaron a tocar para la Radio 1, la revista NME, y en los festivales de Reading y Leeds, abriendo para Babyshambles y Kaiser Chiefs.
Considerado el mejor álbum del 2003, Room on Fire es el segundo álbum de The Strokes. La misma banda con el mismo sonido, los mismos vicios, y las mismas canciones, aunque personalmente es mi favorito de los Strokes. Mejoró osetensiblemente el nivel compositivo, y las canciones dejan de ser sólidas a ser excelentes. Funciona un poco mejor que Is This It y contribuye algunas canciones que son superior a las mejores canciones de su disco anterior y de First Impressions of Earth.
Después de The Soft Bulletin, que marcó un antes y un después en la discografía de los Flaming Lips, llega un Yoshimi Battles the Pink Robots que supera bastante su anterior álbum. El principio fundamental de este disco, la idea de la que nace la temática está influenciada evidentemente por Bowie. Un ser del futuro tiene que luchar contra unos robots rosas que intentan destruir la humanidad alrededor de once canciones llenos de lirismo y psicodelia a base de un excelente pop, que resulta ser para nada repetitivo.
Después del single Power to the People del John Lennon/Plastic Ono Band, la carrera del ex-beatle agarró un giro político inesperado. Pero nadie iba a suponer que la continuación iba a ser el single Imagine, una canción simple con melodía de piano y una letra que se volvió en seguida en un himno pacifista. Y esa es la fórmula que usa Lennon en lo que queda del disco, volviendose más personal en las letras por momentos pero canciones simples, a veces con un par de influencias mas bluescas y otro par de baladas de piano. Hasta consiguió que George Harrison haga un par de arreglos de guitarra.
La primera vez que escuche The Pains of Being Pure at Heart, me había parecido que el estilo garage rock con un poco de tweet en las voces era lo más original que nunca había escuchado. Después encontré bandas como Harlem, Ballboy y The Drums.
En su segundo EP de 1997, Belle & Sebastian se meten dentro del pop de los '60, mejorando su sonido, con rincones de rock and roll. Lazy Line Painter Jane tiene un órgano de iglesia y las voces invitadas de Monica Queen, quien hace un dueto con Stuart Murdoch. El órgano y su voz salen como sorpresa, aunque Lazy Line Painter Jane es considerada una de las mejores canciones de Belle & Sebastian. You Made Me Forget My Dreams y Photo Jenny son dos ejemplos del folk-rock del grupo y se escuchan con las mismas expectativas que la primera canción, mientras que A Century of Elvis es un instrumental (usado después para A Century of Fakers en 3.. 6.. 9 Seconds of Light).