Avi Buffalo es una banda de Long Beach, California, que firmó con Sub Pop y sacó su primer disco en abril de este año. El disco se aleja mucho de la corriente imperante de California y sus bandas que tratan de revivir el beach noise pop o cómo se lo quiera llamar. Avi Buffalo suena a folk pop y psicodelia pero con una frescura irresistible: parece imposible no imaginarse a los de MGMT cantando mientras the Magic Numbers y un par de Arcade Fire tocan de fondo, inspirados de haber escuchado tres horas de the Flaming Lips y the Shins al mismo tiempo.Aunque folk es la palabra que más ayuda a definirlos, la banda trasciende los limites de varios géneros y es lo que hace a Avi Buffalo, un disco para tener en cuenta durante mucho tiempo. Tiene un par de bajos, pero nada que no se pueda contar con una sola mano; depende de los gustos de cada uno obviamente.
Chaos and Creation in the Backyard es uno de los últimos trabajos de Paul McCartney. Por lo menos en los discos que saco despues del 2000, me pasa que escuchandolo se siente la facilidad de componer que tiene McCartney, y que digan lo que digan el talento sigue siendo igual de puro y permanece intacto. Chaos and Creation fue considerado por la crítica como un punto interesante e importante en la carrera del Beatle; si bien es una persona que va a estar constantemente siendo comparada con the Beatles o hasta con Band on the Run, el tipo está mucho más lejos de eso.
Ultimamente, San Francisco creó varias bandas de garage pop que esparcian los sonidos del proto punk de los 60s en diferentes direcciones. Girls es una banda clasisista de pop que te llegan al corazon sin quererlo. Thee Oh Sees usan los peores y peores sonidos de esa época y rezan sonar bien u originales. Y despues estan the Fresh & Onlys, que parecen enamorados de la época en que el garage rock y el folk rock se conocieron y tuvieron hijos.
Con la mudanza de Jack White a Nashville para trabajar en el disco, todo parecía indicar que the White Stripes iban a sacar un sexto álbum con todas las influencias country que asomaban pasivamente en el resto de la discografía. Icky Thump sin embargo terminó siendo el disco más "pesado" de la banda.
Después de andar medio perdidos en los experimentos góticos de Faith y Pornography, además del desastre comercial que fue The Top, the Cure editó su sexto disco en 1985, "renovandose por completo" aunque no tanto. The Head on the Door se siente capaz como un compilado entre temas que se habrán o no dejado de lado en la epoca festiva de los primeros discos y el ambiente de melancolía que asfixiaba a los ultimos discos.