Cuando salió 'Let the Blind Lead Those Who Can See But Cannot Feel', no me gustó mucho y no entendía qué el potencial que todos veian en el proyecto de Bradford Cox, de Deerhunter. Por eso tarde mucho en querer escuchar el segundo disco, pensando que iba a ser parecido o peor, pero sorprendió bastante. Cox sigue haciendo música que flota entre lo experimental y ambiente, aunque este disco resultó ser mucho más claro y concreto.Se pueden entender hasta influencias del pop clásico de los '50 y '60 (por lo menos en canciones como Walkabout) aunque espero que se noten más por lo menos en un próximo disco. Llega cierto momento en que ya no me dan ganas de seguir escuchandolo pero igualmente, una vez que se pasan las primeras canciones, vale la pena darle un par de vueltas.
get it
listen
buy it
Hay una rama de la música experimental actual que no me gusta para nada. Sería la contrario a lo que hacen The Flaming Lips, Stardeath & White Dwarfs. Es la música electrónica experimental, liderada por bandas como Animal Collective (que banco un poco más) y, bueno, Crystal Castles. En mi opinion suenan nada más como un remix málisimo de un disco que ya era bastante malo.
La girl band de California, Dum Dum Girls, nos presenta su primer disco en donde por momentos sus sonidos lo-fi intentan ser demasiado retro y se van al carajo en el mal sentido de la palabra. Es un disco que trata de imitar los 60's norteamericanos, con algún indicio punk y otro poco de pop mezclado con el clásico rock de las girls groups.
Unplugged de la banda francesa Phoenix, en los estudios MTV, a principios de este año. Tocan los hits de su Wolfgang Amadeus (con una versión corta de Lisztomania), pero tambien rescatan algun que otro nostalgico, y sorprenden con su propia versión de la canción de Bob Dylan 'Sad Eyed Lady of the Lowlands'. Muy tranquilo y muy fresco tambien, muy recomendable.
Album, el debut de Christopher Owens y Chet White, suena como una compilación tremenda de singles. Si tenemos en cuenta que la banda fue hypeada durante todo el 2009 con cinco estrellas en cualquier lado que te fijabas, puede ser que el disco se resuma en una desepción.


Despues de casi cuatro años, vuelven los rellenitos del country con su tercer disco The Runaway. Siempre fue fácil reconocer una canción de The Magic Numbers, fuese por los arreglos de voces de los tres hermanos, por las mind blowing lineas de bajo, o por las chill out guitarras; pero este disco agrega algo más a la formula. Contaron con la ayuda del productor Valgeir Sigurðsson, conocido por trabajar con la cantane Bjork, y fue él quien le bajo el volumen a los instrumentos y subio los violines.
Desde que sacaron su primer single irresistible 'Let's Go Surfing', las expectaciones para el disco debut de esta banda no paraban de crecer. Las influencias post punk son indiscutibles, a lo que se ganaron el titulo de "mezcla entre los Beach Boys y Joy Division".
